miércoles, 20 de marzo de 2013
22 DE MARZO DIA MUNDIAL DEL AGUA.
El Día Mundial del Agua fue propuesto en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo efectuada en Río de Janeiro, Brasil del 3 al 14 junio del año 1992. Después de la cual, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución que declaró el 22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua.
El agua es la fuente principal de vida en la Tierra, pero no es ilimitada. A partir de una importante reunión que se celebró en Río de Janeiro (Brasil) en el año 1992, conocida como la Cumbre de Río, la asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 22 de marzo como día ofi cial para la celebración del Día del Agua. Veamos de qué se trata.
El agua es para todos
Según la ONU, cerca de 700 millones de personas, de las cuales 425 millones aproximadamente son menores de edad, no tienen en la actualidad acceso al agua. Pero esto no es todo, se calcula que esta cifra podría aumentar a 3.000 millones de personas para el
año 2025 si no se toman medidas desde ahora.
-¿Por qué se nos está acabando el agua?
De acuerdo con muchos estudios realizados en el mundo, las principales causas de pérdida del recurso hídrico son el desperdicio constante del agua, confrontado con el aumento desmedido de la población mundial y el calentamiento global. En Colombia, específi camente, tenemos algunos problemas adicionales, como la contaminación de las fuentes de agua pura y la tala indiscriminada de bosques. Hasta hace tan sólo 15 años Colombia ocupaba el tercer lugar como uno de los países con mayor riqueza en agua en el planeta, mientras que hoy en día se trasladó al puesto 17. En parte, debido a la constante pérdida de ríos por la tala de sus rondas (el bosque que cubre las orillas de un río).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario